Alrededor de 100 personas entre docentes coordinadores de proyectos ambientales escolares, PRAE, y rectores adscritos a las 54 instituciones educativas oficiales del departamento asistieron al primer encuentro de la Red departamental de proyectos ambientales Escolares, REDEPRAE Quindío, para ser capacitados en el Plan Escolar de Gestión del Riesgo de Desastres, la Política Nacional de Educación Ambiental y la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre.
En el encuentro, los asistentes fueron abordados sobre la Política Nacional de Educación Ambiental, fundamental para la formación de personas críticas y reflexivas, con capacidad de tomar decisiones éticas y responsables frente al manejo sostenible del ambiente. De igual manera, se propició el espacio para el intercambio de experiencias de trabajo en red, en torno a los procesos de educación ambiental desarrollados en el sector educativo formal.
Asimismo, la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento expuso las acciones a realizar por cada institución e integrantes de ella, ante riesgos o amenazas a causa de eventos de origen natural o antropogénico. También se les hizo un llamado para planificar, conocer y prevenir concertadamente con toda la comunidad educativa para actuar como primera respuesta y velar por proteger la vida.
Comentarios recientes