En el marco del Comité Interinstitucional para el Control del Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, compuesto por diversas entidades como la Policía, la Procuraduría, Universidades, la Fiscalía, entre otras, se han intensificado las acciones para combatir el ingreso ilegal de fauna silvestre en el departamento.
Durante el 2025, las autoridades han logrado recuperar un total de 73 especímenes, distribuidos en diferentes categorías. En enero, se registró la recuperación de 44 animales, entre ellos 14 aves, 20 mamíferos y 10 reptiles. Mientras que, en febrero, se han recuperado 29 especímenes, incluyendo 9 aves, 15 mamíferos y 5 reptiles. En total, el balance hasta el momento suma 23 aves, 35 mamíferos y 15 reptiles rescatados.
Además, se han realizado 64 operativos en puntos estratégicos de control, ubicados en las principales entradas y salidas del departamento. De estos, 42 operativos se llevaron a cabo en enero y 22 en lo que va de febrero, mostrando el compromiso de las autoridades para frenar el tráfico de fauna silvestre y proteger la biodiversidad del Quindío.
Desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío se hace un llamado a la comunidad sobre la importancia de proteger la fauna silvestre y denunciar este delito ambiental.
Comentarios recientes