Las acciones de restauración ecológica se han realizado en respuesta a la acción popular que entabló la Procuraduría Ambiental por las afectaciones que han generado las fuertes lluvias sobre el río Lejos.
Esto para prevenir avenidas torrenciales e inundaciones que puedan impactar a la población del municipio cordillerano.
Los 20mil ejemplares han sido sembrados en los predios La Diamantina y San Luis.
“Se presentó una situación vulnerable en el río Lejos del municipio de Pijao en la parte alta de las cárcavas, debido a los eventos meteorológicos que podrían afectar el casco urbano. En el marco del plan de acción que estamos emprendiendo se realiza control y seguimiento, participación activa de las entidades, sistema de alertas tempranas, enriquecimiento de la cobertura vegetal y remoción de especies dañadas para proteger los terrenos de la erosión y recuperar estas zonas”, expresó Jorge Augusto Llano, profesional especializado de la CRQ.
Este año la entidad ambiental busca proteger las zonas altas, aledañas al recurso hídrico con la siembra de más de 12 mil especies.
Comentarios recientes