El Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA), conformado por instituciones del orden departamental, continúa fortaleciendo sus esfuerzos para promover la educación ambiental en el Quindío.
Recientemente, sus integrantes se reunieron en la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) para compartir avances en los proyectos que lidera cada entidad y fortalecer iniciativas que impacten distintos escenarios del departamento.
Este espacio es clave para impulsar acciones encaminadas a la gestión sostenible del territorio. Desde el CIDEA, se articulan esfuerzos técnicos y financieros con una visión a mediano y largo plazo, orientando estrategias según las necesidades ambientales del Quindío.
“Contamos con la participación de diversas instituciones, que expusieron sus iniciativas en educación ambiental. Esto nos permite conocer las estrategias implementadas en cada organización y, a partir de ello, generar alianzas que enriquezcan el trabajo del Comité y promuevan actividades de alto impacto”, destacó Lina Gallego, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.
Además, el CIDEA busca alinear sus programas con la estrategia Burbuja Ambiental, una iniciativa liderada por la CRQ con gran aceptación en el departamento. A través de esta articulación, se pretende mejorar la calidad de las actividades ambientales y generar resultados positivos para la región.
AUDIO – Lina Gallego, profesional especializada de la CRQ
Comentarios recientes