Los ciudadanos que incurran en afectaciones al ambiente, especialmente por disponer de manera inadecuada los residuos sólidos urbanos, podrán ser sancionados con multas que ascienden a los $800.000.
Aunque esta medida tiene como propósito fortalecer la vigilancia y control, también fomenta la educación y prácticas más responsables con los ecosistemas.
«Todas las sanciones de mal manejo de residuos sólidos las impone la Policía Nacional, desde el comandante hasta el patrullero y lo aplica el municipio a través de la secretaría de Gobierno con las evidencias, algunas sanciones son pedagógicas y otras monetarias», indicó María Lucelly García, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ
Ante esto, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, realizó la capacitación sobre estas medidas con 50 integrantes de la Policía con el propósito de asumir este rol que les compete en la ley.
Aunque el comparendo ambiental está vigente desde 2008, esta herramienta no había sido utilizada eficientemente, por lo que la Procuraduría llamó la atención a entes territoriales hagan cumplir este reglamento.
Comentarios recientes