El director general (e) de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, Juan Esteban Cortés Orozco, atendió la convocatoria de la Agencia Nacional de Tierras en la cual se brindaron detalles sobre el proceso de la conformación de una Zona de Reserva Campesina en el Quindío a la cual asistieron diversos gremios y organizaciones campesinas.

«Desde la autoridad ambiental estamos prestos a acompañar todo este tipo de procesos y que el resultado sea después de realizar un juicioso análisis jurídico y técnico que es lo que ha carecido este proceso en el cual se deben tener en cuenta todos los sectores», expresó Cortés Orozco.

Cabe resaltar que la propuesta del comité impulsor es que la Zona de Reserva Campesina sea conformada en seis municipios cordilleranos (Buenavista, Calarcá, Córdoba, Génova, Pijao, Salento) y abarca 116 veredas del territorio quindiano y será analizada su viabilidad o modificaciones.

AUDIO JUAN ESTEBAN CORTÉS OROZCO-DIRECTOR GENERAL (E) DE LA CRQ

 

Ir al contenido