El caso más reciente reportado, que se suma a los de Armenia en el barrio Coinca y el parque Fundadores, corresponde a una Palma de Vino en el municipio de Génova. Según la comunidad, este individuo forestal representaría un riesgo para los transeúntes debido a su grado de inclinación.
Sin embargo, tras la visita y evaluación, la autoridad ambiental determinó que la especie no presenta sistema radicular expuesto y está bien anclada, lo que indica que se encuentra en buenas condiciones.
“Durante la visita técnica, el equipo forestal de la CRQ determinó que la situación actual de la especie no genera un riesgo inminente de volcamiento, razón por la cual el árbol no fue intervenido ni talado. Estas inspecciones nos permiten contar con una alerta temprana y atender oportunamente posibles emergencias por volcamiento, especialmente debido a las fuertes lluvias que se están presentando”, indicó Henry Molano, ingeniero forestal de la CRQ.
Además, explicó que “son muchas las condiciones que pueden hacer que un árbol sea vulnerable. En algunos casos, se debe a su ciclo biológico; en otros, a su ubicación en taludes pronunciados o a la exposición de su sistema radicular, lo que impide que se ancle correctamente al suelo”.
Cabe resaltar que la Oficina de Atención al Cliente de la CRQ recibe y gestiona de manera eficiente las solicitudes de intervención, verificación, diagnóstico y revisión de especies forestales reportadas por la comunidad.
Comentarios recientes