En el marco del programa de control y seguimiento ambiental del sector minero, la Corporación Autónoma Regional del Quindío ha ejecutado, en lo que va de la vigencia del año 2025, un porcentaje correspondiente al 50 % de las visitas programadas a los títulos mineros que cuentan con licencia ambiental vigente otorgada por la entidad. En términos generales, la ejecución del programa ha alcanzado un porcentaje de cumplimiento del 30 % para el primer trimestre del año 2025.

“Derivado de los recorridos en campo, se han realizado los correspondientes informes técnicos, así como los respectivos requerimientos a los titulares mineros, esto, con el fin de que se tomen las medidas correctivas y preventivas para lograr así un cumplimiento del 100 % de los planes de cada instrumento ambiental», indicó Angélica Aranzázu, profesional de la Subdirección de Regulación y Control de la CRQ.

Además del control a los títulos mineros con licencia, la CRQ ha atendido solicitudes por parte de los entes municipales para realizar visitas de acompañamiento a la minería de subsistencia, una actividad que sigue teniendo impacto en el territorio. En este sentido, los municipios de Calarcá y Salento han sido los principales solicitantes, en el marco del artículo 327 de la Ley 1955, que establece la obligación de registrar a los mineros de subsistencia en la plataforma Génesis.

AUDIO ANGÉLICA ARANZAZU PROFESIONAL DE LA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y CONTROL – MINERÍA

Ir al contenido