Desde el año 2022, la Corporación Autónoma Regional del Quindío inició la caracterización de especies de flora y fauna asociadas al sector urbano y periurbano en los municipios de Génova, Pijao, Buenavista, Córdoba, Montenegro, Quimbaya y La Tebaida, y para esta vigencia 2025 Circasia, Filandia, Salento y Calarcá, con el propósito de conocer sobre la diversidad biológica de grupos de aves, reptiles, anfibios, flora y algunos mamíferos para tomar acciones de conservación.

“El objetivo es tener un documento compilado que nos permita dar información de la línea base de conocimiento de la diversidad biológica en nuestros ecosistemas urbanos y periurbanos y dar las herramientas tanto al ente territorial y a la comunidad en general de cómo conservar y apropiarnos de estas especies”, agregó Carolina Valencia de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.

Adicionalmente este ejercicio le permite a las administraciones locales zonificar y priorizar estos ecosistemas existentes en zonas urbanas y periurbanas para minimizar condiciones de vulnerabilidad de las diversas especies.

CAROLINA VALENCIA – SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CRQ

Ir al contenido