Uno de los eventos más destacados fue el foro ambiental, que reunió a 146 asistentes y contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron conceptos, experiencias y buenas prácticas en torno a la educación ambiental.

Este espacio académico estuvo dirigido tanto a funcionarios de la entidad como a usuarios externos, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la educación ambiental en la protección de los recursos naturales.

Durante toda la semana, se realizaron actividades lúdicas y pedagógicas enfocadas en el cuidado del agua, el manejo adecuado de los residuos sólidos, la protección del suelo, entre otros. Esto con el fin de sensibilizar a los funcionarios y asistentes sobre la importancia del cuidado ambiental.

“Contamos con una feria donde los funcionarios se pudieron unir desfilando, contando de una manera muy lúdica cómo podemos hacer esas buenas prácticas frente a estos recursos. Contamos con un cierre que nos permitió hacer el balance de cómo estamos manejando la educación ambiental para poder asesorar en nuestra función institucional a cada uno de nuestros usuarios», concluyó Lina Gallego, Profesional especializada de la Oficina Asesora de Planeación de la CRQ.

AUDIO LINA GALLEGO, PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN.

Ir al contenido