Esta estrategia fue diseñada para sembrar conciencia en los visitantes que eligieron pasar la Semana Mayor en uno de los destinos turísticos más apetecidos de Colombia: el Quindío, un tesoro verde que cautiva con sus paisajes naturales.
Con un alcance directo, más de 8.000 personas fueron sensibilizadas sobre la importancia de preservar los ecosistemas del territorio quindiano, gracias al trabajo de la autoridad ambiental, que transmitió un mensaje claro de respeto por la vida y el entorno.
Para lograrlo, los gestores ambientales de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) estuvieron presentes en los 12 municipios del departamento, con el propósito de proteger los ecosistemas y fomentar una relación de armonía entre el turismo y la biodiversidad local.
Las zonas de mayor afluencia turística fueron priorizadas, entre ellas: la plaza principal de Salento, La Truchera, La Cascada Peña de la Virgen, La Montaña, Acaime y el retén La Playa; además del mirador y la plaza de Filandia, el parque principal de Circasia, el Parque del Café y Río Verde.
Las acciones de control y educación ambiental fueron fundamentales para promover el amor por la Tierra y resignificar la forma de hacer turismo, apostando por una experiencia más responsable y sostenible.
El personal de la CRQ obsequió bolsas ecológicas con el fin de promover un manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos y así evitar contaminación.
Esta campaña proyecta seguir fortaleciendo una cultura de respeto por cada árbol, cada río y cada especie que conforma la riqueza natural y la magia del Quindío.
Comentarios recientes