Durante los primeros meses de la vigencia anterior se elaboró el plan de acción de esta estrategia junto con la ciudadanía, marcando la hoja de ruta para impulsar las diversas iniciativas económicas y amigables con el ambiente.

Ante esto, se desarrollaron 14 eventos de mercadeo y comercialización en la cual participaron los empresarios quienes ofertaron sus productos y servicios.

“Logramos consolidar la información técnica de 174 unidades productivas, eso nos da un norte no solo de los Negocios Verdes verificados, sino del potencial de los emprendimientos que puedan ir creciendo en el departamento”, señaló Laura Maya, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.

Cabe resaltar durante este periodo se verificaron 11 empresas nuevas y se identificaron 70 empresas con potencial para ser parte de Negocios Verdes, a su vez se adelantaron 79 actividades de formación y sensibilización.

AUDIO LAURA MAYA, PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CRQ.

Ir al contenido