Como parte de las acciones estratégicas para la protección de los ecosistemas del departamento, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) consolidó en 2024 un inventario actualizado de 292 humedales presentes en el Quindío, resultado de un proceso técnico desarrollado durante los últimos años. Este avance ha permitido continuar con la delimitación de estos ecosistemas estratégicos, clave para su conservación y manejo adecuado.
Andrea De la Cadena, funcionaria de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ, explicó que este trabajo contempla dos fases. La primera corresponde a la identificación de las zonas inundables durante temporadas de baja y alta precipitación, lo que ha permitido establecer la cota máxima de inundación para estos humedales.
En 2024, se logró la georreferenciación preliminar del perímetro inundable de 20 humedales adicionales del departamento, localizados en los municipios de Circasia, La Tebaida, Filandia, Montenegro, Quimbaya y Salento, para sumar un total de 245 humedales con esta fase del proceso.
“Esta información es de vital importancia para empezar a establecer agrupaciones que nos permitan la formulación de planes de manejo conjuntos y, adicionalmente, la toma de medidas para su conservación y protección”, destacó la funcionaria.
Con estas acciones, la CRQ fortalece su compromiso con la preservación del recurso hídrico, la biodiversidad y el equilibrio ecológico del territorio quindiano.
Comentarios recientes