En atención a una solicitud de la Alcaldía de Quimbaya, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, realizó una visita técnica al tramo vial que conecta este municipio con Montenegro, con el fin de evaluar el estado de los árboles que bordean la vía y determinar si representan riesgo para la ciudadanía.

“Hicimos el recorrido, identificamos que en ese tramo entre Quimbaya y Montenegro se encontraron 76 individuos arbóreos, los cuales se encuentran a los dos costados, margen derecha e izquierda de la vía, sobre un talud dependiente muy fuerte. En términos generales, los árboles presentan un sistema radicular expuesto ¿Esto qué quiere decir? Que están agarrados muy poco o anclados muy poco de ese talud. Sumado a que su sistema radicular está expuesto y se ubican sobre un talud tan fuerte es posible que, con aguaceros como los que se están presentando actualmente, se volquen estos individuos arbóreos”, expresó el ingeniero forestal de la CRQ, Henry Molano Londoño.

Además, durante el recorrido se inspeccionó el tramo entre el puente que marca el límite entre los municipios de Quimbaya y Montenegro, encontrando cinco árboles adicionales en condiciones similares, para un total de 81 árboles con potencial riesgo de volcamiento.

AUDIO HENRY MOLANO, INGENIERO FORESTAL DE LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Ir al contenido