El fenómeno de La Niña se caracteriza por el enfriamiento del océano Pacífico, lo que genera en gran parte del territorio nacional una disminución de la temperatura, un aumento en las lluvias y otros patrones climáticos asociados.
En este contexto, el Ideam ha determinado que existe una probabilidad superior al 50 % de que esta fase neutral se mantenga hasta el periodo agosto-octubre.
«La Niña no se consolidó en el país; siempre permaneció en una fase de maduración, pero no alcanzó a establecerse, ya que no se presentaron las condiciones adecuadas para ello», explicó Jorge Augusto Llano, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.
Aunque se espera una disminución en las precipitaciones, desde el equipo de Gestión del Riesgo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío se hace un llamado a la comunidad y a las entidades públicas y privadas para que adopten medidas preventivas. Entre ellas se recomienda revisar los techos, limpiar canales de agua y sembrar especies vegetales que contribuyan a la estabilidad de los suelos, entre otras acciones.
AUDIO JORGE AUGUSTO LLANO-PROFESIONAL ESPECIALIZADO DE LA CRQ
Comentarios recientes