Gracias a la articulación entre la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), Corpocaldas, la Universidad de Antioquia, el Servicio Geológico Colombiano, el Ministerio de Minas y Energía, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la autoridad ambiental del departamento recibió en donación un moderno detector de radón, que se incorpora en 2024 como una herramienta clave para potenciar las capacidades del Laboratorio de Aguas de la entidad.

Además del equipo, la Corporación fue beneficiada con una capacitación especializada en su manejo, liderada por un docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) y financiada en su totalidad por el OIEA.

“Este equipo permitirá determinar la conexión entre aguas superficiales y subterráneas, así como validar las direcciones de flujo del acuífero del abanico del Quindío y Risaralda”, puntualizó Patricia Rojas, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.

PATRICIA ROJAS – SUBDIRECCION DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CRQ

Ir al contenido