Con un total de 732 dibujos provenientes de 32 instituciones educativas del Quindío, avanza con éxito el concurso Pequeños Artistas del Páramo, una estrategia que resalta el interés y compromiso de la niñez quindiana con la protección de los ecosistemas.
Cada dibujo recibido refleja la visión, sensibilidad y creatividad de los estudiantes frente a la importancia de conservar los páramos, ecosistemas estratégicos fundamentales para la biodiversidad y el abastecimiento de agua en la región y el país.
Para la evaluación de las propuestas se conformó un comité integrado por representantes del CIDEA Quindío.
“Desde el CIDEA creamos un subcomité evaluador para identificar y valorar cada una de estas iniciativas. Tendremos en cuenta aspectos como la creatividad, el mensaje ambiental y la representación del ecosistema de páramo, entendiendo lo que los niños y niñas comprenden hoy sobre su importancia”, explicó Lina María Gallego Echeverry, profesional especializada de la Oficina Asesora de Planeación de la CRQ.
Cabe resaltar que la publicación de los resultados está prevista para la última semana de julio.
Con esta iniciativa, liderada por la Corporación Autónoma Regional del Quindío, se fortalece la educación ambiental y se fomenta la apropiación del territorio por parte de las nuevas generaciones.
Comentarios recientes