La autoridad ambiental del departamento ha recolectado 520 kilos de Caracol Gigante Africano en lo corrido del 2025 en sitios con importancia ecosistémica, priorizando áreas donde la presencia de esta especie invasora representa un riesgo para la biodiversidad. Aunque este año no se están realizando recolecciones en zonas urbanas, se adelantan acciones de monitoreo, georreferenciación, sensibilización y acompañamiento a los entes territoriales, para apoyar la gestión integral del fenómeno.
El balance fue presentado por Mónica Jaramillo, líder del área de Fauna Silvestre, durante una mesa técnica convocada por la Procuradora Ambiental y Agraria, que reunió a los representantes de los 12 municipios del Quindío, así como al ICA y la Secretaría de Agricultura Departamental.
La reunión tuvo como objetivo retomar acciones conjuntas y fortalecer el trabajo articulado entre los sectores con competencias en el manejo del Caracol Gigante Africano, como son defensa, ambiente, salud y agricultura. Durante la jornada, los municipios presentaron informes sobre el manejo de residuos sólidos —factor clave para la proliferación del caracol— y expusieron sus capacidades presupuestales y de infraestructura para atender esta problemática.
Como compromiso institucional de la Corporación, se participará en una mesa técnica programada para el próximo 29 de julio a las 2:00 p. m., en la sala de juntas de la Dirección General, con la presencia del ICA, la Secretaría de Agricultura y la Procuraduría Ambiental, para revisar las competencias sectoriales e impulsar la vinculación de otros actores como la academia.
Además, se fijó un nuevo encuentro general para el 5 de septiembre a las 9:00 a. m., donde se evaluará el cumplimiento de los compromisos asumidos por los entes territoriales e instituciones asistentes.
El trabajo interinstitucional continuará enfocado en entregar a las alcaldías insumos técnicos, mapas de puntos críticos y orientación para el manejo integral de esta especie invasora, tanto en zonas urbanas como rurales del departamento.
AUDIO MÓNICA JARAMILLO – LÍDER DEL ÁREA DE FAUNA SILVESTRE CRQ
Comentarios recientes