La Corporación Autónoma Regional del Quindío hizo parte del primer taller nacional para la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0), realizado en el Centro de Convenciones de Armenia, desde las 8:30 a. m. hasta las 3:00 p. m.
Este espacio se concibió como un ejercicio de construcción conjunta, en el que se reconocen y valoran las distintas realidades y visiones de las comunidades en los territorios. El objetivo central es avanzar en la actualización de la NDC 3.0, un compromiso clave de Colombia en la lucha contra el cambio climático.
Luz Helena Hernández, directora de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, explicó el propósito de esta jornada:
“Lo que estamos haciendo hoy es revisar cuáles son esas metas establecidas frente a mitigación, adaptación y medios de implementación. Analizamos las condiciones de riesgo climático en los territorios, las amenazas presentes y cómo estas afectan de manera diferenciada los derechos de diversas poblaciones. Con base en esto, proponemos nuevas metas para nuestra NDC, con el fin de reducir los gases de efecto invernadero y avanzar en procesos de adaptación que tanto necesita el país.”
Este fue el primero de varios encuentros que permitirán avanzar en el cumplimiento de los compromisos internacionales de Colombia frente al cambio climático.
Comentarios recientes