En las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Quindío se llevó a cabo una importante reunión entre el director general de la entidad, el alcalde de Salento, Santiago Ángel Morales, funcionarios de la Corporación y el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Agrado, Juan Carlos Benjumea Satizábal.

El encuentro tuvo como objetivo socializar la problemática que enfrenta la comunidad en la ejecución de proyectos de placa huella en zonas rurales, orientados al mejoramiento y rehabilitación de vías terciarias. Durante la reunión se abordaron aspectos técnicos, legales y ambientales necesarios para la viabilidad de estas obras.

La CRQ presentó una propuesta que abre la posibilidad de avanzar en la materialización de los convenios y proyectos en articulación con las juntas de acción comunal y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

Los asistentes destacaron el respaldo brindado por el director general de la CRQ y el alcalde de Salento, al encontrar una ruta que permite continuar con estos procesos sin que se dé una cancelación definitiva de las iniciativas.

“Muy contentos hoy porque el director de la Corporación nos atiende. Hoy definitivamente necesitamos un componente ambiental para poder desarrollar los proyectos que tenemos con las juntas de acción comunal en convenio con INVIAS, en unas placa huellas que se necesitan. En realidad le vamos a dar solución a ese tema para que las juntas de acción comunal puedan seguir trabajando y las comunidades se beneficien de esta importante obra”, afirmó el alcalde de Salento, Santiago Ángel Morales.

AUDIO SANTIAGO ÁNGEL – ALCALDE SALENTO

Ir al contenido