La Corporación Autónoma Regional del Quindío adelanta los análisis correspondientes tras el reporte de presencia de espuma en el río Quindío durante el fin de semana, una situación informada por Empresas Públicas del Quindío y algunos ciudadanos.
Desde el mismo momento del reporte, equipos técnicos del área de vertimientos, del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) y el Laboratorio de Aguas de la entidad realizaron los muestreos necesarios, enfocados en la detección de metales y la determinación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO). Estas pruebas, debido a su complejidad, requieren tiempos específicos de laboratorio. Se espera contar con los primeros resultados entre el miércoles y el jueves de esta semana.
El director general encargado de la CRQ, Juan Esteban Cortés Orozco, entregó un parte de tranquilidad a la comunidad:
“En los recorridos que ha realizado nuestro equipo técnico no se han identificado olores inusuales ni sustancias anómalas a simple vista. Las condiciones organolépticas del río Quindío han sido normales hasta el momento. Sin embargo, mantenemos el monitoreo constante”.
Cortés Orozco también explicó que actualmente se transita por una temporada de menor precipitación, lo que disminuye los niveles y caudales de los afluentes. Además, el pasado viernes se presentó una lluvia torrencial que pudo alterar momentáneamente la dinámica del río y dar lugar a la presencia de espumas.
La Corporación continuará monitoreando de manera diaria esta fuente hídrica y mantendrá el trabajo articulado con Empresas Públicas del Quindío, garantizando así la vigilancia y conservación del recurso hídrico más importante del departamento.
AUDIO JUAN ESTEBAN CORTÉS OROZCO-DIRECTOR GENERAL ENCARGADO DE LA CRQ
Comentarios recientes