I

La CRQ dio inicio a las de jornadas de capacitación dirigidas al sector productor de aguacate Hass, en el marco de la agenda ambiental acordada con el gremio. El encuentro, realizado en el aula ambiental de la entidad, estuvo enfocado en la socialización de trámites y permisos ambientales, así como en la comprensión de las determinantes ambientales que deben cumplir los productores para avanzar en procesos de formalización y legalización.

Ana María Torres, directora de Sostenibilidad de Corpohass, destacó la relevancia de este espacio: “Hoy nos encontramos en un espacio de diálogo y formación de trámites ambientales, con el fin de comprender cuáles son los procesos y permisos que se deben cumplir. Esto es parte del compromiso del sector con la sostenibilidad y la formalización de la industria del aguacate Hass”.

Asimismo, subrayó la importancia de estas capacitaciones para el gremio: “Lo que va a permitir es nutrir nuestros conocimientos desde el punto de vista ambiental y sacar adelante todos los trámites y permisos dentro del proceso de legalización, entendiendo las dinámicas propias del sector y la normatividad que se debe cumplir”.

Desde la CRQ se resaltó que estas jornadas hacen parte del plan operativo anual de la agenda ambiental con el sector aguacatero, el cual incluye diferentes ejes estratégicos como la formalización ambiental y la sostenibilidad productiva.

Cabe resaltar que muy pronto se realizarán nuevas capacitaciones sobre manejo de residuos, cuidado de la fauna y corredores biológicos, reafirmando el compromiso de trabajar juntos por un Quindío productivo y ambientalmente sostenible.

Ana María Torres – Directora Sostenibilidad Corpohass

Ir al contenido