La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el propósito de dar cumplimiento a la Política de Gestión Ambiental Urbana. En este marco, la entidad propició espacios para la consolidación y recolección de información que permite la medición de indicadores de calidad en los municipios de Armenia, Calarcá, Montenegro y La Tebaida. Con estos escenarios se busca identificar oportunidades de mejora en las acciones de conservación del patrimonio natural de los quindianos.
Durante la jornada también se presentó el reporte correspondiente a las vigencias 2020-2023 de los cuatro municipios, con el fin de analizar el estado actual de cada uno frente a los indicadores de calidad. Los resultados consolidados se darán a conocer a finales de este año.
De igual forma, se socializó la Ley 2476 del 10 de julio de 2025, denominada Ciudades Verdes, la cual amplía los requisitos legales relacionados con los indicadores de calidad ambiental urbana para municipios con más de 30 mil y 100 mil habitantes.
“En el encuentro se socializaron los indicadores del contexto legal y las hojas técnicas de cada uno. Armenia cuenta con 16 indicadores, mientras que los otros tres municipios tienen 11 cada uno. Entre los más relevantes están la calidad ambiental urbana, la calidad del agua superficial, la calidad del aire y del ruido, el consumo de agua y energía, las medidas de protección, el arbolado urbano, la protección del suelo, la gestión del riesgo y la planificación vial”, explicó Andrea Lucía Muñoz, profesional especializada de la Oficina Asesora de Planeación de la CRQ.
AUDIO ANDREA MÚÑOZ – PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
Comentarios recientes