En las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) se llevó a cabo una reunión clave entre la autoridad ambiental y representantes del sector turístico del departamento, convocada por el Comité Intergremial del Quindío. El objetivo central fue avanzar en la construcción de una agenda ambiental que promueva un turismo sostenible y mitigue los impactos que esta actividad genera en el territorio.
Durante el encuentro, los gremios turísticos y la CRQ trabajaron en la formulación de propuestas orientadas a garantizar la sostenibilidad del sector, priorizando acciones para reducir y prevenir los efectos negativos de la actividad turística en los ecosistemas del departamento.
Se resaltó la importancia de que todas las acciones se construyan de manera conjunta, articulando esfuerzos entre el sector productivo y la autoridad ambiental. El propósito es consolidar una agenda que no solo contemple procesos de formación y capacitación, sino que también impulse el reconocimiento a las buenas prácticas ambientales y posicione al Quindío como un destino turístico sostenible de referencia en el país.
El director del Comité Intergremial del Quindío, Juan David Pachón, destacó la proyección de este trabajo articulado: “A futuro, la idea es mantener procesos de colaboración entre los gremios que representan a los empresarios del sector turístico y la autoridad ambiental. De allí surgirán acciones importantes como la ejecución de la agenda ambiental, la construcción de parámetros claros y la creación de sellos de reconocimiento que distingan a los empresarios por las buenas prácticas ambientales en la operación de sus empresas”.
AUDIO JUAN DAVID PACHON, DIRECTOR DEL COMITÉ INTERGREMIAL DEL QUINDIO
Comentarios recientes