En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para Mejorar la Calidad de las Aguas Subterráneas en Áreas Prioritarias Clave de Colombia utilizando técnicas isotópicas”, la Corporación Autónoma Regional del Quindío –CRQ– recibió en donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) un avanzado detector de radón RAD-8, con el que ya iniciaron mediciones en las fuentes hídricas del departamento.

Las primeras pruebas se realizaron en el río Quindío, donde este equipo permite detectar la presencia natural de radón-222 en las aguas subterráneas, indicador clave para identificar las zonas en las que los acuíferos aportan agua a ríos y quebradas.

Patricia Rojas, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ, explicó que “estas mediciones son un paso fundamental para validar el patrón de flujo del agua subterránea en el Quindío, lo que fortalece el conocimiento científico y aporta a la gestión responsable de nuestros recursos hídricos”.

AUDIO PATRICIA ROJAS-PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CRQ

Ir al contenido