La Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, estará presente en la jornada del Día sin Carro y sin Moto que se llevará a cabo este jueves 25 de septiembre en Armenia. La entidad se suma con una estrategia educativa y técnica orientada a promover la movilidad sostenible y la protección del ambiente para apoyar las actividades de la administración municipal que lidera este evento.

Dentro de las acciones previstas, la CRQ realizará actividades de monitoreo de calidad del aire, seguimiento al ruido ambiental y operativos de emisiones atmosféricas en fuentes móviles.

“Desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío nos vinculamos al día sin carro y moto con las actividades de monitoreo de calidad del aire, monitoreo de ruido ambiental y en esta ocasión para este día sin carro vamos a tener operativos de emisiones atmosféricas a fuentes móviles, los cuales se van a hacer especialmente a los vehículos de servicio público de la ciudad. Esto con el fin de poder dar unos datos acordes con el día sin carro e invitar a toda la ciudadanía a que se una a este día sin carro, que dejen su carro, que salgan en bicicleta, que caminen, que utilicen el transporte público de la ciudad”, explicó María Fernanda López, profesional especializada de la Subdirección de Regulación y Control de la CRQ.

Cabe resaltar que la jornada del Día sin Carro y sin Moto realizada el pasado 17 de junio de 2025 en Armenia arrojó resultados muy positivos en materia de calidad del aire y reducción de la contaminación por ruido. Ese día se registró una reducción del 23 % en el material particulado (PM10) y hasta un 15 % en los niveles de ruido ambiental, cifras que reflejan el impacto positivo de este tipo de iniciativas.

Con estas acciones, la CRQ busca no solo generar conciencia ciudadana sobre los efectos del transporte motorizado en la salud y el ambiente, sino también fomentar alternativas sostenibles como el uso de la bicicleta, la caminata y el transporte público.

AUDIO MARIA FERNANDA LÓPEZ, PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LA CRQ.

Ir al contenido