En el marco del plan operativo de la agenda ambiental suscrita entre la Corporación Autónoma Regional del Quindío y CORPOHASS, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las empresas aguacateras del departamento.
La actividad, desarrollada en cumplimiento del plan de formación establecido dentro de la agenda ambiental, abordó el tema de gestiones asociadas a las interacciones negativas con fauna silvestre. La capacitación estuvo dirigida a miembros de los departamentos de gestión ambiental de las empresas vinculadas a CORPOHASS, con el acompañamiento de profesionales del área de Biodiversidad de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.
Sobre el objetivo del encuentro, Laura Maya, profesional especializada del programa de Negocios Verdes de la CRQ, explicó: “lo importante es reconocer qué especies son, qué se nos puede presentar y cuáles son los protocolos que ellos deben tener en cuenta cuando hagan avistamiento de ejemplares de fauna silvestre o tengan algún suceso de interacción negativa, qué deben hacer, cómo deben reportarlo a CRQ y cómo deben darle cumplimiento”.
AUDIO LAURA MAYA, PROFESIONAL DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS VERDES DE LA CRQ
Comentarios recientes