La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) respaldará la participación de 12 empresas del departamento en la segunda versión de La Gran Vitrina Verde, un evento nacional que reunirá en Cali a más de 300 negocios sostenibles entre el 2 y el 4 de octubre, en el marco de la Semana de la Biodiversidad.

Este encuentro, promovido por las corporaciones autónomas regionales, se consolida como uno de los escenarios más importantes para visibilizar iniciativas productivas sostenibles en el país.

Además de la exhibición de productos y servicios, la agenda incluye una rueda de negocios, espacios académicos, muestras empresariales y la presencia de entidades financieras con oferta especializada. En este marco, las empresas quindianas también participarán en la rueda de financiamiento del 1 de octubre, un espacio diseñado para ampliar sus oportunidades de crecimiento y acceso a nuevos mercados.

“Para nosotros es muy importante en términos de producción y consumo sostenible, ya que estos espacios abren fronteras para mejorar el desempeño y fortalecer relaciones comerciales en otras ciudades”, señaló Laura Amaya, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.

La jornada, que nace como una iniciativa de la COP16, se llevará a cabo en la Plazoleta San Francisco y contará con la entrega de 50.000 árboles por parte de la CVC, como aporte a la conservación de la biodiversidad.

Con entrada gratuita, los visitantes podrán no solo adquirir productos, sino también dialogar directamente con los empresarios, conocer experiencias de producción sostenible de regiones como la Amazonía, el Pacífico, el Caribe y la zona Andina, y descubrir de primera mano cómo es posible producir protegiendo el patrimonio ambiental.

AUDIO LAURA MAYA – PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CRQ

Ir al contenido