Desde agosto, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), en articulación con las secretarías de tránsito de los municipios del Quindío, adelanta operativos de verificación a fuentes móviles con el propósito de reducir la contaminación del aire y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en el departamento.
“La Corporación realiza un contrato con un laboratorio acreditado por el IDEAM, que dispone de equipos especializados y personal idóneo para el desarrollo de los operativos, siempre acompañados por las autoridades de tránsito. Cuando un vehículo no cumple con los parámetros establecidos, la Secretaría de Tránsito del municipio donde se esté haciendo el operativo impone el respectivo comparendo”, explicó María Fernanda López, profesional especializada de la Subdirección de Regulación y Control de la CRQ.
En lo corrido de la estrategia se han monitoreado 137 vehículos en el departamento, y entre el 1 y el 6 de octubre la jornada se extenderá a los demás 11 municipios del Quindío. El objetivo es verificar el cumplimiento de la Resolución 0762 de 2022, que establece los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes para las fuentes móviles terrestres en el país.
Comentarios recientes