Con el incremento del flujo de visitantes durante la Semana de Receso, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) reforzó sus estrategias de educación ambiental y sensibilización dirigidas tanto a los turistas como a los prestadores de servicios del sector. El propósito es promover una cultura responsable y fortalecer el turismo sostenible en el departamento.

Como parte de esta estrategia, la Subdirección de Gestión Ambiental dará inicio al Diplomado en Turismo Sostenible, desarrollado bajo la metodología de la Burbuja Ambiental, que busca contextualizar el turismo como una actividad equilibrada entre las necesidades humanas y la preservación de los ecosistemas.

Este diplomado, con una duración de 100 horas de formación, está dirigido a ciudadanos, agencias de viajes, operadores, y representantes del sector hotelero, y abordará temas como normatividad ambiental, buenas prácticas de manejo y protocolos para la sostenibilidad en las actividades turísticas.

“Lo importante de esta semana es que las personas tomen consciencia de cómo están ejerciendo el turismo. Con el diplomado buscamos transformar el comportamiento humano frente al planeta, promoviendo la armonía entre el ser humano y la naturaleza”, señaló María Lucelly Ramírez, líder de la estrategia Burbuja Ambiental de la CRQ.

De manera complementaria, la entidad avanza en espacios académicos como la Cátedra Ambiental, dirigida a funcionarios, comunidades y público en general. La próxima sesión se realizará el viernes 24 de octubre en las instalaciones de la Corporación, con un enfoque en los ecosistemas de páramo y bosque altoandino, destacando su biodiversidad y la importancia de reducir los impactos del turismo sobre estos entornos.

Desde la autoridad ambiental se reiteró la invitación a los actores del sector turístico y a la comunidad en general a trabajar de manera articulada para fortalecer la economía local sin comprometer el patrimonio natural del Quindío.

AUDIO MARIA LUCELLY RAMÍREZ, LÍDE DE LA ESTRATEGIA DE BURBUJA AMBIENTAL

Ir al contenido