Desde la Estrategia Burbuja Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), se desarrolló una jornada de formación dirigida a las Ecoguardianas del Planeta, un programa internacional que, desde el año 2020, reúne a representantes de la comunidad LGBTQ+ de 15 países, comprometidas con la defensa de la vida y la protección del medio ambiente.

Durante la capacitación, las participantes recibieron formación en diversas temáticas socioambientales, entre ellas gestión del riesgo, determinantes ambientales, educación ambiental, restauración ecológica, la paca digestora, normatividad ambiental y gestión ambiental, entre otros contenidos orientados a fortalecer su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad.

La ceremonia de graduación se realizó el pasado martes con la participación de representantes de países como Chile, Ecuador, Colombia, República Dominicana, España, Venezuela, Egipto y Nicaragua, entre otros. El propósito del diplomado es que cada Ecoguardiana continúe desarrollando su proyecto de vida en su territorio, aplicando los conocimientos adquiridos.

Actualmente, la mayoría de ellas trabajan con comunidades y jóvenes en temas como manejo de residuos, seguridad alimentaria, educación ambiental y restauración ecológica, reafirmando su papel como multiplicadoras de buenas prácticas ambientales.

Con una intensidad de 80 horas, este diplomado consolidó un proceso de formación integral e incluyente, que promueve la equidad, la participación ciudadana y el reconocimiento de la diversidad como un valor esencial en la construcción de un futuro sostenible.

“Lo más importante fue que estas Ecoguardianas del Planeta fueron capacitadas en diferentes temas y hoy son representantes internacionales de personas comprometidas con la vida, el respeto y el amor por el ambiente. Tienen sus proyectos de vida y es una satisfacción para la CRQ haber desarrollado este proceso con ellas”, destacó María Lucelly Ramírez, líder de la Estrategia Burbuja Ambiental de la CRQ.

AUDIO MARÍA LUCELLY RAMÍREZ-LÍDER DE LA ESTRATEGIA DE BURBUJA AMBIENTAL DE LA CRQ

Ir al contenido