Con un balance positivo en ventas y alianzas estratégicas, culminó la participación de las 12 empresas del Quindío en la Gran Vitrina Verde, evento desarrollado en la Plaza San Francisco de Cali y que surgió por la COP 16. Durante una semana, más de 60.000 visitantes recorrieron este espacio de exposición, posicionando los productos y servicios sostenibles de todo el territorio nacional.
“Se logró la participación general de 31 autoridades ambientales del país y se concretaron cerca de 290 conexiones empresariales, en las cuales tres empresas quindianas participaron en negociaciones directas. En total, 12 emprendimientos del departamento alcanzaron ventas por $22 millones”, indicó Laura Maya, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.
La Gran Vitrina Verde fue un escenario para promover la economía circular, el turismo de naturaleza y el consumo responsable, además de fortalecer el intercambio comercial entre regiones con enfoque ambiental.
Durante la Semana de la Biodiversidad, los asistentes participaron en charlas, conferencias y talleres sobre innovación, emprendimiento verde y acceso a mercados sostenibles. También se realizaron muestras gastronómicas con platos típicos de distintas regiones de Colombia y espacios de aprendizaje para quienes buscan iniciar negocios amigables con el ambiente.
En el cierre del evento, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) entregó 50.000 árboles, para promover la restauración ecológica y mitigar el cambio climático.
Comentarios recientes