En el marco de la décima sesión del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA, la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, realizó una ceremonia especial en la que se entregó el reconocimiento “Cuidadores del Agua 2025”, exaltando el compromiso y la labor de cinco comunidades rurales del departamento que, por iniciativa propia, adelantan acciones de conservación y protección del recurso hídrico.

Los proyectos reconocidos fueron: Acueducto La Coca Barragán, Acueducto Puerto Alejandría (Quimbaya), Asociación de Acueducto Rural Barcelona Alta y Baja (Circasia), Escuela Pedregales Alto (Génova) y Maxiponia (vereda Buenos Aires Bajo, Calarcá).

Durante la jornada, se destacó especialmente la iniciativa Maxiponia, un sistema de cultivo acuapónico que utiliza aguas lluvias con recirculación, una propuesta innovadora que obtuvo el mayor puntaje entre las postulaciones y que se presenta como una experiencia ejemplar para replicar en otros municipios del Quindío.

Sobre este reconocimiento, Lina Gallego, profesional especializada de la Ofician Asesora de Planeación de la CRQ, explicó que el premio contó con el apoyo del sector privado:
“Muestra de eso, tuvimos una premiación, gracias a la cooperación de la empresa Orbaser y Efigas, que se unieron con un bono de 4 millones de pesos para reconversión energética, que tiene como fin que ellos puedan tener autonomía frente al abastecimiento energético que necesita su proceso productivo”, precisó la funcionaria de la autoridad ambiental.

Cabe resaltar que, este es un compromiso con la educación ambiental y la participación comunitaria, incentivando las buenas prácticas rurales que promueven el uso eficiente y la protección del agua como fuente de vida para el departamento del Quindío.

AUDIO LINA GALLEGO- PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN DE LA CRQ.

Ir al contenido