La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y el Jardín Botánico del Quindío se unieron para celebrar la Semana de los Insectos, una iniciativa que busca fortalecer la educación ambiental y destacar la importancia de estos pequeños pero esenciales seres para el equilibrio de los ecosistemas.
La jornada, que se desarrollará del 17 al 23 de octubre, contará con la participación activa del equipo social del área de Fauna Silvestre de la CRQ, que llevará su reconocido programa Fauna al Aula, una estrategia pedagógica que promueve el conocimiento, la valoración y la conservación de la biodiversidad a través de experiencias educativas vivenciales.
Durante la semana, la CRQ acompañará la programación con un stand educativo en el que los visitantes podrán interactuar con materiales didácticos, actividades sensoriales y charlas sobre la fauna y los insectos del Quindío.
“El stand se va a trabajar desde el aprender a través de los sentidos, con ese enfoque que ha hecho de Fauna al Aula un programa tan exitoso desde su creación. Ha llegado a escuelas urbanas y rurales del departamento, porque creemos que la mejor forma de conservar es educar, y con esos niños y niñas podemos alcanzar muchos más logros”, explicó Mónica Jaramillo, líder del área de Fauna Silvestre de la CRQ.
El evento abrirá oficialmente el 17 de octubre con la actividad La Noche de la Polilla, un programa educativo diseñado especialmente para niños, donde los participantes podrán conocer más sobre estos insectos nocturnos, su papel en la polinización y su relevancia ecológica. La entrada será gratuita y se espera la participación de múltiples instituciones educativas del departamento.
Con esta participación, la CRQ reafirma su compromiso con la educación ambiental y con la formación de nuevas generaciones que reconozcan, valoren y protejan la riqueza natural del Quindío.
AUDIO MONICA JARAMILLO- LIDER DEL ÁREA DE FAUNA SILVESTRE DE LA CRQ
Comentarios recientes