En el marco de las fiestas de Armenia, la tradicional Exposición Artesanía y Folclor —en su versión número 54— reunió a cientos de visitantes en el Centro de Convenciones de Armenia y contó con la participación de 180 expositores locales, nacionales e internacionales.
En ese escenario, los Negocios Verdes del Quindío mostraron su creatividad y compromiso ambiental, registrando ventas por más de $13 millones durante el evento.
“La Corporación apoyó a 10 unidades productivas, entre las ya verificadas y las en proceso de verificación, que presentaron productos innovadores hechos a partir de la transformación de neumáticos y de fibras y semillas que rescatan saberes ancestrales. Nos enorgullece ver cómo estos emprendimientos generan resultados económicos y beneficios ambientales”, señaló Laura Maya, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.
Además de las ventas, la feria se constituyó en un espacio de apalancamiento comercial y fortalecimiento de redes estratégicas, impulsando el desarrollo sostenible del departamento y promoviendo la conservación ambiental mediante el arte y la economía circular.
La CRQ agradeció a la Asociación de Artesanos del Quindío por la articulación y la gestión de este tipo de espacios, que contribuyen al fortalecimiento del talento local y al desarrollo territorial.
Comentarios recientes