En el marco del Primer Encuentro Departamental de Empresas Aplicadoras de Plaguicidas, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) brindó orientación técnica y ambiental a los representantes de diferentes entidades y empresas del sector, con el propósito de promover el cumplimiento de la normatividad ambiental y la protección de la salud pública y los ecosistemas.

Durante la jornada, se socializaron pautas para la elaboración y fortalecimiento de los Planes de Gestión Ambiental Empresarial (PGAE), una herramienta para garantizar una adecuada gestión de residuos sólidos y residuos peligrosos que se generan en estas actividades productivas.

“La importancia de este acompañamiento radica en que estas empresas trabajan con productos altamente tóxicos. Por eso, es fundamental que conozcan y cumplan las obligaciones establecidas en el decreto que regula el manejo de residuos peligrosos”, Fabián Triviño, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.

Asimismo, se presentaron recomendaciones sobre el uso responsable de productos químicos, la prevención de impactos ambientales y el cumplimiento de la normatividad vigente, fortaleciendo el compromiso del sector con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.

A su vez, recordó que toda empresa que genere impactos o riesgos ambientales debe contar con un Plan de Manejo Ambiental, documento indispensable para garantizar una operación responsable y estar preparada ante posibles inspecciones de la autoridad ambiental, evitando así sanciones.

AUDIO FABIÁN TRIVIÑO, EMPRESAS APLICADORAS DE PLAGUICIDAS

Ir al contenido