Con el propósito de proteger el patrimonio natural del departamento, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) adelanta el seguimiento a cerca de 200 procesos sancionatorios ambientales abiertos durante el año 2025 por presuntas conductas que estarían generando afectaciones a los ecosistemas del territorio.

“De estos procesos se han impuesto 175 medidas preventivas y se han proferido cerca de 600 actuaciones administrativas para su impulso procesal”, explicó Ana Carolina Arango Vélez, jefe de la Oficina Asesora de Procesos Sancionatorios Ambientales de la CRQ.

Los recursos hídricos y de flora son los más impactados, siendo las principales infracciones relacionadas con vertimientos sin permiso, aprovechamientos forestales no autorizados, movilización ilegal de productos maderables, intervenciones en áreas de protección forestal y disposición inadecuada de residuos de construcción y demolición (RCD).

La funcionaria destacó que hasta la fecha se han resuelto de fondo 45 procesos sancionatorios, y que la entidad proyecta para el tercer trimestre del año la expedición de un número significativo de actos administrativos que permitan avanzar en el cierre definitivo de más casos.

La CRQ reiteró su compromiso con el cumplimiento de la normatividad ambiental y con la aplicación de las herramientas jurídicas que garanticen la prevención, corrección y sanción de las conductas que pongan en riesgo los recursos naturales del departamento del Quindío.

AUDIO ANA CAROLINA ARANGO VÉLEZ – JEFE DE LA OFICINA ASESORA DE PROCESOS SANCIONATORIOS AMBIENTALES DE LA CRQ

Ir al contenido