La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), a través de la Subdirección de Gestión Ambiental, llevó a cabo un taller orientado a la planificación de acciones para la conservación del oso andino en el departamento.

El espacio reunió a representantes de alcaldías, instituciones académicas y sectores productivos de los municipios de Calarcá, Córdoba y Salento, con el propósito de identificar las principales amenazas que enfrenta la especie, los factores tensionantes que las generan y las acciones de mitigación que pueden implementarse desde los diferentes actores territoriales.

“La idea es identificar las amenazas de la especie en el departamento, identificar los factores tensionantes que producen esas amenazas y acciones de mitigación en torno a esas amenazas existen hoy en día a disposición de los actores involucrados, que actores podrían ser responsables para ejecutar estas acciones de mitigación y así mismo qué indicadores y qué metas nos podemos proponer en torno a alcanzar la mitigación de estas amenazas para la especie en el departamento”, explicó Juan Camilo Cepeda Duque, profesional de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.

La jornada permitió construir de manera participativa una hoja de ruta que busca fortalecer la conservación del oso andino, especie emblemática y vital para los ecosistemas de alta montaña del Quindío.

AUDIO JUAN CAMILO CEPEDA DUQUE- PROFESIONAL DE LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CRQ

Ir al contenido