
La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), reanudó los operativos de monitoreo de fuentes móviles en el municipio de Armenia, en coordinación con la Secretaría de Tránsito y Transportes.
Estas jornadas buscan garantizar que los vehículos cumplan con los límites permisibles de emisiones contaminantes establecidos por la normatividad ambiental.
Según lo informado, la nueva programación contempla operativos durante finales de octubre y comienzos de noviembre con el objetivo de completar alrededor de 12 jornadas en esta última fase del contrato, solamente en el municipio de Armenia y en diciembre se va a retomar los municipios que se hacen cada dos meses.
Actualmente, los controles se realizan mensualmente en Armenia, y al finalizar el periodo se presentará un balance general de los resultados.
A la fecha, se ha evidenciado que un 50 % de los vehículos a gasolina y un 20 % de los vehículos monitoreados a diésel no superan las pruebas de emisiones.
María Fernanda López, Profesional Especializada de la Subdirección de Regulación y Control de la CRQ, entregó detalles de los resultados obtenidos durante el año: “Este año llevamos un total de 191 vehículos de los cuales 125 han aprobado y 66 se han rechazado. Llevamos 64 pruebas diésel, gasolina 69 y motocicleta 51. De estas, el 17 % solamente de diésel ha sido rechazado, en gasolina el 71 % ha sido rechazado, el 52 % ha sido rechazado y el 71 % del servicio público ha sido rechazado y en motos particulares el 27 % ha sido rechazado. Como vemos tenemos un alto porcentaje de rechazos de vehículos, aproximadamente en promedio un 35 % de los vehículos que se han medido han sido rechazados”.
De esta manera los vehículos que no cumplen con la norma son reportados a las Secretarías de Tránsito, entidades encargadas de aplicar los comparendos. Los propietarios cuentan con 15 días para realizar los ajustes necesarios y presentar nuevamente su vehículo para levantar la sanción.
Finalmente, la CRQ hizo un llamado a la ciudadanía para mantener sus vehículos en óptimas condiciones, evitar la contaminación del aire y cumplir con los estándares ambientales vigentes en Colombia.



Comentarios recientes