Gracias a la gestión de la Corporación Autónoma Regional del Quindío –CRQ–, durante el año 2025 se han desarrollado tres Cátedras Ambientales, impactando a más de mil personas con información clave para comprender y enfrentar las principales problemáticas ambientales del departamento.

El próximo 30 de octubre se realizará la cuarta versión de esta iniciativa pedagógica, titulada “Vida en el Páramo y el Bosque Alto Andino: Función y Valor Estratégico”, a las 10:00 a.m. en el Aula Ambiental de la CRQ (Calle 19 Norte #19-55).

La jornada contará con la participación de Andrés David Drews, biólogo y médico veterinario, quien abordará la importancia ecológica de los páramos y la necesidad de fortalecer la cultura y la educación ambiental para su protección.

“Desde la Corporación invitamos a la comunidad, así como a instituciones públicas y privadas, a participar en este espacio reflexivo y ser parte activa del cambio ambiental que nuestros ecosistemas necesitan. Todos tenemos un compromiso con la naturaleza y debemos ser conscientes del cuidado y manejo que le estamos dando para garantizar su conservación”, indicó María Lucelly Ramírez, profesional especializada de la CRQ.

AUDIO MARÍA LUCELLY RAMÍREZ- PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA CRQ

Ir al contenido