La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) continúa adelantando obras de bioingeniería en diferentes municipios del departamento, una estrategia que implementa desde el año 2010 como respuesta a los efectos de la temporada invernal que impactó significativamente la región.

A lo largo de este tiempo, la entidad se ha consolidado como pionera en la recuperación de suelos degradados por procesos erosivos, tanto naturales como ocasionados por actividades humanas. La bioingeniería es una técnica que permite modelar nuevamente el terreno, devolverle su pendiente natural e incorporar suelo y material vegetal que facilite la estabilización, contención y regeneración paulatina de la cobertura vegetal.

“Para las vigencias 2024 y 2025, la corporación ha venido impactando la cordillera central en los municipios de Salento, Córdoba y Pijao, donde se vienen desarrollando estas actividades. Actualmente, se ejecutan obras en Pijao y ya se finalizaron completamente en el municipio de Montenegro”, señaló Jhonny Alexander Uribe, técnico operativo grado 14 de la CRQ.

Con estas acciones, la autoridad ambiental reafirma su compromiso con la restauración ecológica, la mitigación de riesgos y la protección de los ecosistemas estratégicos del departamento.

AUDIO JHONY ALEXANDER URIBE, TÉCNICO OPERATIVO GRADO 14 DE LA CRQ

Ir al contenido