En el marco de la Política de Producción y Consumo Sostenible, la CRQ y Fenavi Regional Central formalizaron la firma de una Agenda Ambiental orientada a fortalecer el desempeño ambiental del sector avícola en el Quindío y promover acciones dirigidas a la protección y conservación de los recursos naturales.

Como parte del compromiso entre la Corporación y el sector productivo, se impulsarán acciones como: procesos de formación y capacitación de doble vía, articulación en el ordenamiento territorial respecto a los determinantes ambientales, acompañamiento en el cumplimiento de la normatividad y atención a las necesidades actuales del sector avícola, entre otras.

“Hoy firmamos una guía de articulación entre la Corporación, Fenavi y los avicultores del territorio, con el objetivo de consolidar un espacio de trabajo colectivo. Es fundamental contar con una aliada como la CRQ para el beneficio del Quindío. Cerca del 30% de la generación de empleo en el departamento se relaciona con la actividad avícola, lo que convierte a esta región en una de las más representativas del Eje Cafetero en dicho sector”, señaló Carlos Duque, Director de Sostenibilidad de Fenavi.

La CRQ ratifica su compromiso con todos los sectores productivos del departamento, promoviendo el uso racional del agua, el manejo adecuado de residuos, la protección de áreas estratégicas, la restauración ecológica y la implementación de cercas vivas, consolidando acciones para un desarrollo responsable y sostenible.

AUDIO CARLOS DUQUE – DIRECTOR DE SOSTENIBILIDAD DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE AVICULTORES DE COLOMBIA.

Ir al contenido