
La Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, continúa consolidando espacios de diálogo y aprendizaje para fortalecer la educación ambiental en el territorio. En esta oportunidad, la entidad desarrolló una jornada concertada con los gobernadores de las etnias Pijao y Embera Chami Kibara, en la que se implementaron acciones pedagógicas dirigidas a niños y adultos.
Durante la jornada, las comunidades indígenas realizaron una ceremonia de armonización, acto simbólico que dio apertura al proceso de implementación de las estrategias Manejo de Residuos Sólidos, Fauna al Aula, Somos CRQ y El Acuerdo de Escazú, iniciativas que promueven la conciencia ambiental y el respeto por la vida.
“El día de hoy lo hacemos en el marco de un programa que se llama CRQ Territorio Vivo, en el que buscamos que las comunidades en general, y hoy especialmente estas comunidades indígenas asentadas en el departamento del Quindío, conozcan qué hace la CRQ y conozcan que la autoridad ambiental está al servicio de toda la comunidad del departamento del Quindío, por lo que haremos un recorrido por las principales oficinas a fin de que se sientan familiarizados con la infraestructura y con la misionalidad de nuestra entidad”, explicó Lina Gallego, profesional especializada del Área de Planeación de la CRQ.
Este encuentro de saberes fortaleció la relación con el territorio y reafirmó el compromiso de la CRQ de trabajar junto a las comunidades para impulsar una educación ambiental incluyente que proteja el patrimonio natural y cultural del Quindío.
AUDIO LINA GALLEGO, PROFESIONAL ESPECIALIZADA DEL ÁREA DE PLANEACIÓN DE LA CRQ.



Comentarios recientes