
CRQ establece la siembra de 264 nuevos árboles como medida de compensación por obras del deprimido de bomberos en Armenia
Por: María Alejandra Cortés Gómez
La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), a través de la Subdirección de Regulación y Control Ambiental, realizó una visita técnica a las obras del deprimido vial de Bomberos, con el objetivo de verificar el cumplimiento del acto administrativo que otorgó el permiso forestal para el aprovechamiento de árboles aislados en la modalidad de obra pública.
Durante la actividad, se constató que el proceso se adelanta conforme a lo establecido en la normatividad ambiental vigente. El permiso, otorgado bajo la modalidad de obra pública, autorizó el aprovechamiento de 66 individuos forestales ubicados en el separador vial y zonas contiguas a la intervención, varios de ellos en avanzado estado de senescencia o con condiciones fitosanitarias comprometidas.
Como medida de compensación, la CRQ estableció la siembra de cuatro nuevos árboles por cada uno talado, para un total de 264 individuos forestales que serán reforestados en zonas de protección hídrica previamente identificadas.
El ingeniero Carlos Arturo Arteaga, Profesional Especializado de la CRQ, explicó que “estas acciones garantizan que por cada árbol aprovechado se generen nuevas coberturas vegetales que fortalezcan el equilibrio ambiental y la conectividad ecológica del territorio. Además, los árboles sembrados contarán con mantenimiento y seguimiento durante dos años, asegurando su adecuada adaptación y crecimiento”.
De esta forma, la CRQ reitera a la comunidad que todas las actuaciones en materia forestal se realizan bajo estrictos procedimientos técnicos y jurídicos, garantizando la protección del medio ambiente sin obstaculizar los proyectos de desarrollo urbano que aportan al progreso del departamento.
“Queremos darle tranquilidad a la ciudadanía: cada árbol talado está debidamente autorizado, compensado y controlado. Desde la CRQ acompañamos el progreso de la ciudad, pero siempre velando por la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales”, puntualizó Arteaga.
AUDIO CARLOS ARTURO ARTEAGA, PROFESIONAL ESPECIALIZADO DE LA CRQ



Comentarios recientes