
La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) hizo un llamado a los entes territoriales de los 12 municipios del departamento para que, durante la temporada decembrina, eviten instalar luces y adornos navideños directamente sobre árboles y palmas, especialmente cuando estas decoraciones requieren grapas metálicas, alambres, tornillos, guayas o amarres que pueden deteriorar la estructura vegetal.
La autoridad ambiental advirtió que este tipo de intervenciones genera heridas en troncos y ramas que facilitan el ingreso de patógenos, aumentan el riesgo de infecciones por hongos, afectan el crecimiento natural y, en algunos casos, comprometen la estabilidad de los ejemplares.
“Teniendo en cuenta que durante esta temporada se realiza el embellecimiento de espacios públicos mediante elementos decorativos instalados sobre árboles y palmas, es importante recordar que el uso de fijaciones inadecuadas puede causar daños significativos. Invitamos a las alcaldías a utilizar herramientas y métodos que no perjudiquen a los individuos arbóreos”, explicó Henry Molano, ingeniero forestal de la CRQ.
Agregó que, una vez concluya la época decembrina, es fundamental retirar las decoraciones de manera cuidadosa y responsable, considerando que estos seres vivos regulan el clima, producen oxígeno y brindan sombra.
Una vez finalicen las festividades, la CRQ realizará un recorrido para evaluar el estado del arbolado intervenido. En caso de encontrar ejemplares afectados, se aplicarán tratamientos como cicatrizantes vegetales e insecticidas para minimizar los impactos y proteger la flora del Quindío.



Comentarios recientes