En el marco del convenio entre la CRQ y la Universidad Nacional con respecto a la definición de la ronda hídrica para el río Quindío y sus afluentes, se lleva acabo la socialización de los resultados que arrojó el estudio de amenaza de avenidas torrenciales integrando los métodos geomorfológicos e hidráulicos.

En el marco del convenio entre la CRQ y la Universidad Nacional con respecto a la definición de la ronda hídrica para el río Quindío y sus afluentes, se lleva acabo la socialización de los resultados que arrojó el estudio de amenaza de avenidas torrenciales integrando los métodos geomorfológicos e hidráulicos.

El análisis se realizó en tres tramos como lo son la quebrada Cárdenas hasta confluencia con el río Quindío, el río Quindío en la confluencia con Boquia y los límites de las veredas Travesías y Corozal hasta la confluencia de los ríos Santo Domingo y Verde. Clic aquí...
Durante los recorridos que el equipo de Fauna Silvestre viene realizando en la central mayorista Mercar de Armenia para concientizar sobre el no darles comida a individuos como guatines o gallinazos, comerciantes entregaron un pichón para iniciar el proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.

Durante los recorridos que el equipo de Fauna Silvestre viene realizando en la central mayorista Mercar de Armenia para concientizar sobre el no darles comida a individuos como guatines o gallinazos, comerciantes entregaron un pichón para iniciar el proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.

Ante tal situación el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, hizo un llamado a los ciudadanos que se encuentren con nidos abandonados o individuos en estas condiciones para que se comuniquen con el área de Fauna Silvestre de la entidad al teléfono...
Ir al contenido