Noticias
Por unanimidad, el Consejo Directivo de la CRQ aprobó el informe de gestión para la vigencia 2020-2023, presentado por el director general de la entidad, José Manuel Cortés Orozco. En dicho informe, se destaca que la corporación es reconocida como la octava mejor autoridad ambiental del país, respaldada por los excelentes resultados obtenidos.
Con trabajo de campo los profesionales de la patrulla ambiental descartan si hay vertimientos directos sobre el río Quindío de origen doméstico, agrícola o industrial. Con esta estrategia el director general de la entidad ha buscado garantizar la calidad del recurso hídrico de los quindianos.
La CRQ trabaja de manera interinstitucional en estrategias para la adaptación del cambio climático en el Quindío, en colaboración con entes territoriales, con el propósito de garantizar la salud ambiental y disminuir los impactos en la salud humana por afectaciones en los ecosistemas.
El ingeniero industrial y especialista en gerencia, Jaider Arles Lopera Soscué, ha sido seleccionado por el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío como el nuevo representante de la autoridad ambiental de los quindianos para el periodo 2024-2027. Con más de 20 años de trayectoria profesional en roles gerenciales y administrativos, Lopera ha desempeñado funciones como asesor del actual director general, José Manuel Cortés Orozco, durante los últimos 5 años en la entidad. Hoy, pone su vasta experiencia al servicio de los quindianos, comprometiéndose a seguir trabajando en la preservación del patrimonio ambiental del territorio.
$1.620 millones fue el presupuesto destinado por el director general de la CRQ para la construcción de seis estaciones meteorológicas, cuatro estaciones hidrométricas y su puesta en funcionamiento con transmisión satelital.
Desde la Subdirección de Gestión Ambiental de la entidad se ejecutaron en el Quindío acciones para proteger las ranas de Cristal, Rubí y Chocolate.
Un equipo especializado en ordenamiento del territorio de la Corporación Autónoma Regional del Quindío ha venido acompañando a la administración municipal en la formulación de instrumento de planificación para que el municipio pueda ordenar ambientalmente el territorio.
Durante este cuatrienio y gracias al liderazgo del director general de la CRQ se logró que municipios quindianos, especialmente de cordillera se unieran a esta iniciativa para contribuir a la prevención del riesgo.
#NoAlTráficoDeFauna Los quindianos tenemos un tesoro inigualable.
Una fauna asombrosa y una flora indescriptible rodean este hermoso territorio. Si sabe sobre tenencias ilegales o desea realizar una entrega voluntaria de fauna silvestre, comuníquese a esta línea de atención 3174274417 Datos registrados en el marco del proyecto de...