La mitigación al tráfico de fauna silvestre, la cacería ilegal y pautas para el cuidado de los animales son los principales temas de sensibilización a la comunidad. Avanza la campaña de Municipios Libres de Fauna Silvestre en Cautiverio en todo el territorio...
Noticias
Suspendida quema ilegal en hornos artesanales de zona rural de Calarcá
Durante el 2023 se han atendido 20 casos relacionados con quemas y olores en el Quindío. La Unidad de Reacción Inmediata Ambiental (URIA) de la CRQ atendió denuncia que interpuso la comunidad por humaredas con fuertes olores a causa de quemas ilegales en hornos...
Recorridos por zona rural del Quindío para mitigar la cacería ilegal de fauna silvestre
Las zarigüeyas, guatines, zorros y pumas yagouaroundi son las principales especies afectadas por cacería ilegal. Desde el grupo de fauna silvestre de la CRQ se realizan recorridos para fortalecer la conciencia ambiental de la comunidad que reside en la...
Quindío cuenta con más de 9.400 hectáreas de áreas de conservación
Las áreas de conservación están ubicadas en zonas estratégicas donde nace el agua del Quindío El territorio quindiano tiene 54 predios en los que la CRQ realiza un manejo especial de recursos ambientales para disminuir las amenazas a la biodiversidad, propiciar...
Más de 2.000 estudiantes impactados por la estrategia ‘Fauna al Aula’ en entornos escolares
La Corporación Autónoma Regional del Quindío hace un llamado a la comunidad estudiantil de la zona rural para abstenerse de alimentar a la fauna silvestre. Durante lo que va de 2023, se han llevado a cabo 60 actividades de educación ambiental de 'Fauna al Aula'...
94 tortugas han sido incautadas por la CRQ en lo que va de 2023
De las 94 tortugas incautadas el 80 % son de la especie Morrocoy, el 20 % corresponden a la Tigre, Hicotea y Cofre. “Se ha venido incrementando la consciencia ambiental sobre el cuidado de la fauna silvestre, especialmente de tortugas. En lo que...
Autoridad ambiental investigará tala de árbol en la glorieta de Aborígenes en Armenia
Así lo señaló el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, tras conocer la denuncia ciudadana que fue atendida por personal de la Unidad de Reacción Inmediata Ambiental de la entidad.
La Unidad de Reacción e Inmediata Ambiental de la CRQ, en colaboración con la Subestación de Policía Murillo suspendió la instalación de trinchos que particulares realizaban en la zona forestal protectora de un afluente hídrico de la vereda Padilla en La Tebaida.
El 22 de diciembre, a partir de las 9:00 a. m. José Manuel Cortés Orozco, director general de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, presentará a los quindianos el informe de gestión del cuatrienio 2020-2023, destacando los logros en la defensa del patrimonio ambiental de los quindianos.
El Guatín
Uno de los mamiferos más abundantes de nuestro departamento del Quindío. Esta especie es capaz de dispersar gran cantidad de árboles y arbustos ya que se le olvida frecuentemente en dónde guarda su alimento. Si lo ve cerca a su casa no lo alimente ¡por favor! nuestra...