Tras el exitoso proceso de recuperación del parque Los Fundadores, iniciativa que lideró un grupo cívico junto a entidades públicas entre ellas la Corporación Autónoma Regional del Quindío, se conoció del interés de más ciudadanos por replicar este modelo en otros...
Noticias
CRQ ha recolectado cerca de 2 toneladas de caracol gigante africano
Durante la ejecución del Programa Anual de Control y Manejo de la Especie Invasora Caracol Gigante Africano, la CRQ ha atendido 70 denuncias y se ha recolectado 1 tonelada y 711 kilos de este molusco que representa una amenaza para la salud las personas y animales...
Más del 50% de aprovechamiento de la guadua en el país se realiza en el Quindío, bajo las medidas ambientales de la CRQ
En el Quindío se creó el clúster de guadua, al contar con más de 6.000 hectáreas de bosques de esta planta que pertenece a la familia del bambú y por su importancia en la economía de la región. “Nosotros somos pioneros en la producción de guadua, su manejo e...
Temporada de menos lluvias se presentará con mayor intensidad en agosto y septiembre
Desde la CRQ se trabaja en articulación con las unidades de gestión del riesgo municipales con el propósito de mitigar las consecuencias que trae la presente temporada seca, la cual inició desde el pasado mes de julio y que se extenderá en el departamento durante el...
CRQ evaluará impactos ambientales ocasionados por el incendio de cobertura vegetal en la vía Armenia-Pereira
Posterior a la información suministrada por las instituciones que atendieron en primera instancia el incendio de cobertura vegetal generado en el kilómetro 10 de la vía que de Armenia conduce a Pereira, la CRQ iniciará la evaluación de los impactos ambientales que se...
José Manuel Cortés Orozco, director general de la CRQ, firmó memorando de entendimiento para la protección de 27 reservas naturales en Colombia.
En el evento realizado el pasado 30 de junio en Ibagué el director general de la CRQ rarificó su posición de trabajar en conjunto con las demás corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible bajo la premisa de reconocer que todos hacen parte de un solo...
La Pava caucana
Es una especie que se encuentra catalogada En Peligro (EN) a nivel nacional, está ave se alimenta de frutos y debido a la gran variedad de plantas que consume se considera una importante dispersora de semillas. Mide aproximadamente 76cm y la podemos observar...
Unidos con el Comité de Cafeteros en el Quindío trabajamos para promover acciones de apropiación de las bondades que otorga la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero.
Clic aquí para ver noticia completa
Regulación permanente por parte de la CRQ al montaje de la estructura flotante que se instaló para comunicar los departamentos del Quindío y Valle del Cauca por el río La Vieja.
Gracias a estas actuaciones oportunas la autoridad ambiental garantiza a los quindianos la protección del patrimonio ambiental inspeccionando la ingeniería de detalle de esta estructura para revisar los permisos que se lleguen a requerir. Conozca más información en...
A esta hora miembros de la Subdirección de Regulación y Control Ambiental de la CRQ adelantan visita técnica en el sector del Alambrado para inspeccionar las actuaciones que se hicieron sobre el río La Vieja tras instalación de vía Ferry.
La entidad ambiental solicitará al operador privado de este puente provisional la descripción detallada del proyecto con el fin de determinar los permisos ambientales. Clic aquí para ver noticia completa