Desde la corporación se asesorará en la revisión de los diferentes componentes como lo son los establecidos dentro de las determinantes ambientales, el recurso hídrico, el saneamiento básico y lo relacionado con residuos sólidos entre otros aspectos que conformarán el...
Noticias
Ante la presencia de ejemplares de la fauna silvestre en inmediaciones del parque de la Vida en Armenia, el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, hizo un llamado a la ciudadanía para que ante casos de avistamiento de animales no los ataquen ni les suministren comida que pueda alterar su dieta natural.
Además, recordó que personal del área de Fauna Silvestre de la entidad está presta los siete días a la semana las 24 horas para atender casos relacionados con presencia de ejemplares con el propósito de brindar la atención que permita regresarlos a su hábitat natural....
En el desarrollo de la mesa Apícola Departamental, la CRQ le socializa a los representantes de esta actividad económica y de entes territoriales, los parámetros establecidos para los trámites de licenciamiento ambiental y el cronograma del proyecto del Plan de manejo y conservación de polinizadores.
Clic aquí para ver noticia completa
La CRQ se compromete con el mejoramiento de la calidad ambiental del barrio Zuldemayda de Armenia La autoridad ambiental acompañará la iniciativa de la comunidad del este barrio del sur de la ciudad de mejorar los espacios verdes del barrio a través de procesos de educación ambiental, capacitación en manejo de residuos y cuidado de fauna silvestre.
Conozca en este video los trabajos que la CRQ adelantará en el barrio Zuldemayda en conjunto con la comunidad en el siguiente video. Clic aquí para ver noticia completa
La Procuraduría Ambiental delegó a la CRQ para liderar la mesa Apícola Departamental donde se dió a conocer la normatividad vigente para los sectores y entidades que tienen que ver con el manejo apícola en el Quindío, en este espacio la corporación dio claridad sobre los parámetros que se deben tener en cuenta para la solicitud de una licencia ambiental.
Mónica Jaramillo, líder de Fauna Silvestre de la CRQ, amplia la información en el siguiente video. Clic aquí para ver noticia completa
Personal de la Corporación Autónoma Regional del Quindío asiste a la reunión convocada por la alcaldía del municipio de Filandia para establecer un plan de contingencia que permita mitigar un posible desabastecimiento de agua en la localidad.
En la reunión a la que asisten entidades como Empresas Públicas del Quindío, EPQ, se plantea brindar una solución no solo para la temporada religiosa sino que perdure en el tiempo. Clic aquí para ver noticia completa
“Como autoridad ambiental buscamos hacer sinergia y tener corresponsabilidad en el mejoramiento de la calidad ambiental de nuestras cuencas hidrográficas”, aseveró el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, quien participa en los procesos de recuperación de fuentes hídricas.
En esta oportunidad el director participa en Cali donde se establece trabajo conjunto para proteger el vital líquido, ya que la red hidrográfica del Quindío, representada en los ríos Quindío, Roble, Lejos y Rojo, así como la quebrada Buenavista y dos fuentes hídricas...
El director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, participa en la mesa regional para la recuperación del río Cauca en la ciudad de Cali.
Reconociendo el agua como el eje articulador de todos los procesos. Toda nuestra red hídrica tiene influencia sobre la gran Cuenca del río Cauca y hay una coresponsabilidad frente al mejoramiento ambiental y calidad de vida de la población. Clic aquí para ver noticia...
Aprobado el Plan de manejo del complejo de Páramo Los Nevados, el cual estuvo a cargo de la Comisión Conjunta integrada por el director de Parques Nacionales y los directores de las corporaciones autónomas de Quindío, Risaralda, Caldas y Tolima.
Clic aquí para ver noticia completa
Acciones de conservación adelantadas en el predio La Rivera de Filandia benefician a más de 100 usuarios del acueducto El Roble y parte del casco urbano El director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, destacó que, en este predio que es el primer beneficiado con la estrategia de Pago por Servicios Ambientales se adelantan acciones que permiten el suministro del vital líquido a parte de los habitantes de Filandia.
Conozca en este video más detalles de las estrategias de conservación que se adelantan en este sitio ambientalmente estratégico y que es el primero en el Quindío en beneficiarse este año del incentivo económico por preservar. Clic aquí para ver noticia...